1- ¿A qué destinatario va dirigida la publicidad?
2- ¿De qué forma aparece representado el producto? ¿Está integrado en la imagen?
3- ¿Cómo está incluido el código linguístico en la publicidad?
4-¿Cómo se distribuyen en el espacio, los colores, los tamaños, las letras?
Alumnos de 2º año
ResponderEliminarBienvenidos!!!
Comencemos a participar sobre texto publicitario.
Adelante!
1) VA DIRIGIDA A TODAS LAS PERSONAS , PRINCIPALMENTE MUJERES , PARA MEJORAR EL COLOR DE SU PELO.
ResponderEliminar2) EL PRODUCTO NO ESTÀ INTEGRADO EN LA IMAGEN , LO QUE SI ESTA INTEGRADO ES LA MARCA , YA QUE DEBE DE HABER MAS DE UN PRODUCTO DE ESA MARCA PARA LA COLORACIÒN.
3) CÒDIGO LINGUÌSTICO NATURAL Y ESCRITO . APARECE LA MUJER , HACIENDO REFERENCIA A COMO TE QUEDARÌA EL PELO SI USÀS ESE PRODUCTO.
4) EL COLOR ES EL NEGRO , Y RESALTA CON MAYOR TAMAÑO LO MAS IMPORTANTE . DEJA UN ESPACIO PARA QUE SE PUEDA VER EL PELO DE LA MUJER.
1)Esta publicidad va dirigida a todas las mujeres la cuales se quieren cambiar el color de cabello.
ResponderEliminar2)Este producto aparece representado en la postura de la mujer la cual quiere con esta que se capte la atención de su cabello,si la imagen esta integrada a través del color del cabello.
3)El código lingüístico esta incluido a través de la escritura, ya que a través de ella podemos saber la marca del producto y de que se trata, también tenemos el código visual que se muestra al aparecer la mujer mostrando su cabellera tratando de explicar mediante su postura de que se trata este producto.
4) Las letras están en negro, con distintos tamaños y formatos, dejando el espacio para el pelo de la mujer el cual nos muestra el resultado de este producto.
¡Muy bueno!Espero más comentarios.
ResponderEliminar1) Se dirige al consumidor, es decir, en este caso, a aquellas mujeres que deseen teñirse el pelo.
Eliminar2) Esta representado por la mujer que aparece al centro en la cual se destaca su cabello, demostrando los efectos del producto. Pero el producto no esta integrado.
3) El código lingüístico esta incluido por la escritura ya que aparecen letras formando texto (en este caso lengua española) y también por código no lingüístico ya que se destaca la imagen de la mujer con cabello bonito.
4) Arriba en letra negrita esta la marca del producto (para resaltarla), luego al centro se destaca la imagen que tiene colores más claros y por ultimo en la parte inferior se destaca un título y un texto corto tambien en letra negrita.
1) Va dirigido al consumidor, puede ser para hombres o mujeres que desean cambiar el color de su pelo ( teñirse )
Eliminar2) Esta representado por la mujer, en ella se destaca el color de cabello,mostrando el efecto del producto.El producto no esta integrado, pero la mujer esta mostrando los resultados del mismo.
3)El código Lingüístico esta representado con la escritura ya que a través de el podemos saber de que trata el texto. Pero también hay código no lingüístico ya que hay una mujer mostrando su cabello, es no lingüístico porque esta representado a través de una foto, gráfico y no esta escrito.
4)El color es negro, tiene diferentes tipo de letras, con letras mas grandes resalta lo más importante , dejando espacio para el cabello de la mujer , el cual nos muestra el resultado
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1- La publicidad va a dirigida a todas las mujeres que consumen el producto para cambiar su color de cabello.
ResponderEliminar2-El producto no esta integrado.
Está representado por la mujer, que en ella se muestra como quedaría aplicándole el producto al cabello.
3- El código es lingüístico porque a través de la escritura podemos informarnos de que se trata la publicidad y también visual porque a través de una foto de su color de cabello nos está tratando de informar de que se va a tratar.
4- Esta en color negro, los tamaños y el color varían según la importancia de el texto, en este caso la marca está en negro y en letra grande para informar que la marca en este caso es L'OREAL (título)
después la imagen donde muestra el color del producto y cómo quedaría si te lo aplicarías, luego en letra un poco más chica que la del título y en negrita MES DE LA COLORACIÓN.
Todo lo que siempre está de color negro o de algún color llamativo
y con letras grandes es algo muy importante que quiere resaltar para llamarte la atención y que vos vayas y te informes para saber de que se trata.
besos!
1) Va dirigida a las mujeres para cambiar el color del pelo.
ResponderEliminar2) Aparece representado con una modelo con el pelo muy lindo,y con uno de los colores que se supone se podrían elegir, esta representado en el cabello de la mujer
3) El código lingüístico es la escritura, la forma mas común de comunicar algo y que se entienda fácilmente
4) La imagen es lo mas grande en conjunto con el logo o nombre de la empresa, luego están los detalles de color y de como aplicar el producto, del lado de atrás, que no se aprecia en la imagen esta lo mas pequeño que son los ingredientes o productos necesarios para fabricar el producto
1) Va dirigida a las personas, generalmente mujeres, para mejorar su pelo.
ResponderEliminar2) El producto aaparece representado en la mujer, especialmente en su pelo
3)El codigo lingüistico es la escritura, ya que por medio del texto, podemos saber mas sobre el producto.
4)En general las letras en negro y la imagen son las que tienen que llamar la atencion del público, para eso, utilizan distintos tamaños de letras, colores, imagenes, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1-Va dirigida principalmente a las mujeres que quieren cambiar su color de pelo.
ResponderEliminar2-Esta representado en la mujer, en su pelo.
3-Es la escritura,ya que a partir de lo que dice podemos saber más.
4-La letras están en negro con distintos tamaños porque así dan espacio a la imagen de la mujer que muestra el resultado del producto.
Lucía Martínez.
1)Va dirigido a las personas que desean teñirse el pelo.
ResponderEliminar2)El producto no esta integrado, no aparece en la publicidad. Esta representado con el cabello de la mujer.
3)El código linguístico es la escritura, nos informamos por ese medio del producto.
4)Destaca lo mas importante en negro (marca del producto, lo que promociona, etc), contrastando con la imagen de la mujer.
Lucia Ryzenman
1) Va dirigido a las personas, particularmente mujeres, para teñirse el pelo.
ResponderEliminar2)El producto no esta integrado,lo representa la mujer con el cabello teñido.
3)El código lingüistico es la escritura, así podemos saber más sobre el producto.
4)Esta escrito con diferentes tamaños y letras para resaltar las cosas más importantes de la imagen.
-Agustín Gilino-
1- va dirigido a aquellas personas que quieran cambiar el color de su cabello.
ResponderEliminar2- el producto no esta integrado en la imagen, pero aparece representado en el cabello de la modelo.
3- código lingüístico, porque a través de la lectura nos informamos sobre el producto, y también visual, porque con la imagen también nos informa como queda el cabello después de usar el producto.
4- las letras están en color negro, resaltando lo mas importante con mayor tamaño, y contrastando con los colores claros de la imagen, que esta centrada para llamar la atención.
Bien, muy buenas intervenciones.
ResponderEliminarSe ha definido la publicidad como: "...toda forma de comunicación persuasiva realizada con el propósito de promover la venta de un determinado producto o la contratación de un determinado servicio."
La publicidad se caracteriza por su complejidad y su tendencia a la innovación constante...Busquen ejemplos de publicidades donde se demuestra su tendencia a la innovación (puede ser televisivas o radiales)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1- La publicidad está dirigida quien desee teñirse el pelo
ResponderEliminar2- El producto está representado en el cabello de la mujer, éste no está incluido en la imagen.
3- El código lingüístico está representado en forma escrita.
4- Las letras están distribuidas con distintos tamaños y colores de una forma convincente para que el lector se sienta atraído en adquirir el producto.
Justina Reyes 2°5
"El 22 de diciembre de 1988 era asesinado en Xapurí, una pequeña ciudad de la Amazonía brasileña próxima a Bolivia, el seringueiro —recolector de caucho— Chico Mendes. Su muerte se había sumado a los miles de asesinatos de dirigentes sindicales, abogados laboralistas, militantes de izquierdas, sacerdotes de la teología de la liberación, ecologistas e indígenas, registrados en los últimos años en la Amazonia brasileña y que hoy aún siguen estando al orden del día. Sin embargo, Chico Mendes había conseguido aglutinar a fuerzas tan dispares como partidos políticos, sindicatos de trabajadores del caucho, organizaciones ecologistas, la Iglesia, los grandes bancos y la comunidad internacional, alrededor de su proyecto de la defensa de la selva amazónica y de sus habitantes. El proceso que llevó a generar la atención de todo el planeta hacía la defensa de su principal pulmón, la selva amazónica, ha sido largo y es el mayor ejemplo de la continua destrucción llevada a cabo en el último siglo de la flora y la fauna de la Tierra y que a pesar de la toma de conciencia reciente sigue su camino de manera inexorable."
ResponderEliminarBusquen elementos cohesivos en el texto (reiteración, referencia, conjunciones).
Nos vemos en clase
Referecia: Su, sus
ResponderEliminar